Buscar

viernes, 25 de marzo de 2011

Ícono Gay: Tamara Adrián




Nacida como Tomás Adrián en Caracas-Venezuela, el 20 de febrero de 1954.

 
Hija de una familia de clase media, fue educada de manera convencional. A muy corta edad se dio cuenta que había un desajuste entre su género externo y el interno. Sus padres la llevaron a tratamiento psicológico tratando de orientar a su hijo para que aceptara un género que no era con el que se sentía identificado. Según Tamara, presionada por los estándares sociales se casó y tuvo dos hijos.


Después de muchas luchas logró su reasignación sexual en Tailandia en el año 2002. Regresa a Venezuela y en 2004 pide ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia el reconocimiento de su identidad, pues legalmente es Tomás Adrián y, hasta Noviembre de 2010 no había obtenido respuesta. El Tribunal Supremo de Justicia ni siquiera se ha pronunciado sobre la admisión del expediente. Diversas organizaciones, entre ellas el Foro para los Derechos Humanos y la Democracia, han manifestado su rechazo a la actitud del alto Tribunal, que consideran denegación de justicia en el caso de Tamara.

En 2010 presenta sus credenciales ante la Asamblea Nacional para optar a un cargo de Magistrada de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia.

Trabaja con organizaciones LGBT en Venezuela.

En la actualidad es una abogada, doctora en Derecho y profesora de Derecho en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y en la Universidad Central de Venezuela (UCV). Es una reconocida activista por los derechos de las mujeres, por los derechos de las minorías sexuales y las categorías denominadas LGBTT.

En el año 2009 le otorgan la "Orden Luis María Olaso", reconocimiento a Persona Emergente en el Cabildo Metropolitano.

Sin duda alguna, es un gran ejemplo a seguir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario